Subsidios y Beneficios Año 2015 como intermediarios
Subsidio o Beneficio: PROGRAMA SUBSIDIO  AL PAGO DE CONSUMO DE AGUA POTABLE Y SERVICIO DE ALCANTARILLADO URBANO Y SAP RURAL
Diseño del Subsidio o  Beneficio  Objetivo del Subsidio o Beneficio Individualización del acto que estableció el programa  Enlace a mayor información Número de beneficiarios
Unidad, órgano interno o dependencia que lo gestiona Requisitos y antecedentes para postular Monto global asignado Período o plazo de postulación Criterio de evaluación y asignación Plazos asociados al procedimiento de evaluación y asignación. Tipo Denominación Número Fecha  Link texto integro
DIDECO - UNIDAD DE SUBSIDIOS a.- Cédula de identidad del jefe de familia. N/A Mensual / Permanente Prelación por puntaje FPS Los establecidos en la Ley 18.788 y su Reglamento Otorgar subsidio que permita rebajar el costo del consumo de agua potable. Resolución Exenta Redistribuye entre las comunas de la novena región el presupuesto y máximo de cupos a otorgar por concepto de SAP urbano 362 06.02.2015 Link www.ministerio
desarrollosocial.cl
Enlace a nómina
b.- Boleta de consumo  del servicio de agua potable que acredite estar al día en los pagos (fotocopia)  
c.- Estar encuestado con la Ficha de Protección Social.  
DIDECO - UNIDAD DE SUBSIDIOS a.- Cédula de identidad del jefe de familia. N/A Mensual / Permanente Prelación por puntaje FPS Los establecidos en la Ley 18.788 y su Reglamento Otorgar subsidio que permita rebajar el costo del consumo de agua potable. Resolución Exenta Redistribuye entre las comunas de la novena región el presupuesto y máximo de cupos a otorgar por concepto de SAP rural. 362 06.02.2015 Link www.ministerio
desarrollosocial.cl
Enlace a nómina
b.- Boleta de consumo  del servicio de agua potable que acredite estar al día en los pagos (fotocopia)  
c.- Estar encuestado con la Ficha de Protección Social.  
Subsidio o Beneficio: PROGRAMA SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR
Diseño del Subsidio o  Beneficio  Objetivo del Subsidio o Beneficio Individualización del acto que estableció el programa  Enlace a mayor información Número de subsidios otorgados
Unidad, órgano interno o dependencia que lo gestiona Requisitos y antecedentes para postular Monto global asignado Período o plazo de postulación Criterio de evaluación y asignación Plazos asociados al procedimiento de evaluación y asignación. Tipo Denominación Número Fecha  Link texto integro
DEPARTAMENTO SOCIAL a.- Certificado de nacimiento. N/A Mensual / Permanente Los establecidos en la Ley 18.020 y su Reglamento Los establecidos en la Ley 18.020 y su Reglamento Entregar ayuda pecuniaria a  menores de 18 años de edad, embarazadas, discapacitados de cualquier edad y madres de acuerdo a requisitos establecidos en la Ley. Decreto Alcaldicio Otorga SUF.       www.ips.gob.cl Enlace a nómina
b.-  Certificado de  Control Niño Sano extendido por el correspondiente Servicio de Salud (menores de 6 años) www.ministerio
desarrollosocial.cl
c.- Certificado de alumno regular (mayores de 6 años  y menores de 18 años)  
d.- Certificado médico visado por COMPIN, para acreditar la invalidez o deficiencia mental.  
e.- Certificado emitido por la matrona del Servicio de Salud (prenatal)  
f.- Tener un puntaje igual o inferior a 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social.  
Subsidio o Beneficio: PROGRAMA SUBSIDIO DISCAPACIDAD MENTAL
Diseño del Subsidio o  Beneficio  Objetivo del Subsidio o Beneficio Individualización del acto que estableció el programa  Enlace a mayor información Número de subsidios otorgados
Unidad, órgano interno o dependencia que lo gestiona Requisitos y antecedentes para postular Monto global asignado Período o plazo de postulación Criterio de evaluación y asignación Plazos asociados al procedimiento de evaluación y asignación. Tipo Denominación Número Fecha  Link texto integro
DIDECO - UNIDAD DE SUBSIDIOS a.- Certificado de nacimiento. N/A Mensual / Permanente Los establecidos en la Ley 18.600  y su Reglamento Los establecidos en la Ley 18.600  y su Reglamento Entregar ayuda pecuniaria a  menores de 18 años de edad, con discapacidad mental, de acuerdo a requisitos establecidos en la Ley. CIRCULAR Intendencia Regional  Postulaciones para Subsidio de discapacidad mental S/I S/I S/I www.ips.gob.cl 4 Beneficio otorgados por la Intendencia Regional a la fecha.
b.- Haber sido declarado con discapacidad mental por COMPIN www.ministerio
desarrollosocial.cl
c.- Presentar un puntaje igual o inferior a  8.500 en la Ficha de Protección Social.  
d.- No tener ingresos propios o percápita superior a $58.472,76 (equivalente al 50% de la pensión mínima)  
e.- Residencia  continua en el país  de a lo menos 3 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.  
Nómina se resguarda y se acoge al ART. 7 Letra I de la Ley Nº 20.285 de Transparencia.
Subsidio o Beneficio: Pensiones y Aportes Básicos Solidarios de Vejez e Invalidez
Diseño del Subsidio o  Beneficio  Objetivo del Subsidio o Beneficio Individualización del acto que estableció el programa  Enlace a mayor información Número de subsidios otorgados
Unidad, órgano interno o dependencia que lo gestiona Requisitos y antecedentes para postular Monto global asignado Período o plazo de postulación Criterio de evaluación y asignación Plazos asociados al procedimiento de evaluación y asignación. Tipo Denominación Número Fecha  Link texto integro
DIDECO - UNIDAD DE SUBSIDIOS PBSV a.- Tener a lo menos 65 años de edad. N/A Mensual / Permanente Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglamento Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglamento Subsidio monetario entregado por el Estado a aquellas personas adultas mayores de 65 años, carentes de recursos, sin prevision social y que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa legal vigente.  Convenio  Postulación realizadas por la Unidad de subsidios de nuestra Municipalidad al Instituto de Previsión Social, quienes lleban el registro del beneficio otorgado S/I S/I N/A www.ips.gob.cl N/A
b.- Integrar un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre de la población de Chile al 1 de julio de 2011. De acuerdo con el puntaje  de Focalización Previsional, PFP. www.ministerio
desarrollosocial.cl
c.- Presentar un puntaje de focalización igual o menor a 1.206.-  
d.-Tener residencia en el territorio chileno por un lapso de 20 años, continuos  o discontinuos, contados desde los 20 años del peticionario; y además, haber residido en Chile al Menos 4 años de los últimos 5 anteriores a la solicitud.

A los exiliados registrados en la Oficina Nacional de Retorno y Diplomáticos se les computará el tiempo pasado en el extranjero como residido en Chile.
 
   
DIDECO - UNIDAD DE SUBSIDIOS APBV a.- Tener 65 años al momento de la solicitud N/A Mensual / Permanente Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglament Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglamento Permite acceder a un aporte monetario mensual, financiado por el Estado, que incremente las pensiones base, con lo cual se aumenta el monto de la pensión final.  Convenio  Postulación realizadas por la Unidad de subsidios de nuestra Municipalidad al Instituto de Previsión Social, quienes lleban el registro del beneficio otorgado S/i S/I N/A

www.ips.gob.cl

www.ministerio
desarrollosocial.gob.cl

N/A
b.- Recibir una pensión de vejez o sobrevivencia (monto bruto) menor a 266 mil 731 pesos ya sea de una AFP, compañía de seguros, o ex caja de previsión social administrada por IPS
c.- No imponer en DIPRECA ni CAPREDENA
d.- No recibir pensión de DIPRECA ni CAPREDENA ya sea en caladidad de titular o como beneficiario de una pensión de sobrevivencia 
e.- Integar un grupo familiar perteneciente al 60 % mas pobre de la población determinado por el puntaje de Focalización previsional  
f.- Contar con un PFP inferior a 1.206 puntos (este puntaje se obtiene del cruce de información entregada por la FPS, SII e SP)
g.- Acreditar residencia en territorio Chileno por un lapso de 20 años (continuos o discontinuos)
DIDECO - UNIDAD DE SUBSIDIOS PBSI a.- Tener entre 18 y 65 años de edad N/A Mensual / Permanente Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglament Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglamento Subsidio económico entregado por el Estado, a aquellas personas que presenten alguna invalidez acreditada por COMPIN, carentes de recursos y sin previsión social que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa legal vigente.  Convenio  Postulación realizadas por la Unidad de subsidios de nuestra Municipalidad al Instituto de Previsión Social, quienes lleban el registro del beneficio otorgado S/I S/I N/A

www.ips.gob.cl

www.ministerio
desarrollosocial.gob.cl

N/A
b.- FPS vigente
c.- Cédula de identidad vigente
d.- Copia del dictamen de invalidez, emitido por la comisión medica preventiva de invalidez COMPIN
e.- Puntaje de focalización igual o inferior a 1.206.-
f.- Aquellas que no tengan derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional ya sea en calidad de titular o beneficiario de pesnión de sobrevivencia 
DIDECO - UNIDAD DE SUBSIDIOS APBI a.- Tener entre 18 y 65 años de edad N/A Mensual / Permanente Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglament Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglamento Permite acceder a un aporte económico mensual a personas que reciben una pensión de invalidez por su incapacidad física o mental, la cual le impide desarrollar un trabajo.  Convenio  Postulación realizadas por la Unidad de subsidios de nuestra Municipalidad al Instituto de Previsión Social, quienes lleban el registro del beneficio otorgado S/I S/I N/A

www.ips.gob.cl

www.ministerio
desarrollosocial.gob.cl

N/A
b.- Recibir una pensión mensual o una pensión base inferior a la PBS
C.- Sean declaradas inválidas por la comisión medica de invalidez 
d.- Aquellas que no impongan ni reciban pensiones de CAPREDENA o DIPRECA, en calidad de titular o como beneficiario de pensión de sobrevivencia
e.- Tener FPS Vigente
f.- Cédula de identidad vigente 
g.- Puntaje de focalización igual o inferior a 1.206 puntos
h.- Poder notarial si el trámite lo realiza el apoderado del titular
DIDECO - UNIDAD DE SUBSIDIOS BONO POR HIJO a.- Tener 65 años cumplidos  N/A Mensual / Permanente Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglament Los establecidos en la Ley 20.255  y su Reglamento Beneficio de cargo fiscal, incluido entre las medidas de género que contempla la Ley N° 20.255, tiene por objeto aumentar las pensiones de las mujeres, a través del otorgamiento de un bono por cada hijo nacido vivo o adoptado. Convenio  Postulación realizadas por la Unidad de subsidios de nuestra Municipalidad al Instituto de Previsión Social, quienes lleban el registro del beneficio otorgado S/I S/I N/A

www.ips.gob.cl

www.ministerio
desarrollosocial.gob.cl

N/A
b.- Tener derecho a partir de 1° de Julio del 2009 
c.- Tener resedencia en territorio Chileno por un lapso de 20 años del solicitante y además haber residido en Chile al menos 4 en los últimos 5 años anteriores a la solicitud
d.- Que la mujer tenga algunas caracteriasticas que señala el artículo N° 74 de la Ley 20.255 (afiliada al DL 3500, o beneficiaria de alguna PBS de vejez o pensión de sobrevivencia Del DL 3500 o del IPS con derecho a APS y no afiliada a ningún regimen previsional