En Padre Las Casas se efectuó la entrega de 219 subsidios rurales del llamado Especial Indígena del programa de Habitabilidad Rural con beneficiarios de Temuco, Carahue, Galvarino y Nueva Imperial y con contó con la presencia del ministro de Vivienda Carlos Montes; el alcalde de Padre Las Casas, Mario González y autoridades regionales.
De los subsidios, 113 fueron para familias de Padre Las Casas de los sectores de Huichahue, Maquehue, Niágara y Metrenco; con proyectos que buscan cubrir una necesidad habitacional de años, con beneficiarios sin vivienda, con autoconstrucciones en malas condiciones o en algunos casos con viviendas declaradas inhabitables por la Dirección de Obras Municipal. Las viviendas tienen superficies que van desde los 51,43 m² hasta los 82.48 m², dependiendo del núcleo familiar y con un recinto complementario tipo bodega con piso radier e instalación eléctrica.
“Con la visita a esta región, estamos cumpliendo 10 años del programa nacional de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda, con la puesta en marcha de dos proyectos de viviendas para machis, cuestión que habíamos buscando hace mucho tiempo y hoy comenzamos a concretar, además de anunciar que hemos sobrepasado en un 105% la meta del plan de emergencia habitacional a nivel nacional”, comentó el ministro de Vivienda, Carlos Montes.
Para el alcalde de Padre Las Casas, Mario González esta entrega fue significativa, “porque es un programa creado por este gobierno, liderado por el ministro y que viene a solucionar una temática importante, porque hacía más de nueve años que en todo el valle central de la región no habían viviendas y con este programa especial exclusivo para pueblos originarios, en nuestro caso, para el pueblo mapuche, vamos a cumplir con el sueño de construir viviendas, el lugar de encuentro de las familias, con casa amplias, con envolventes térmicos, ventanas con termopaneles, o sea, la modernidad, eficiencia y dignidad también llega al campo, donde se necesitaba”, destacó el alcalde.
González enfatizó que además se marcó un hecho simbólico en la comuna al cumplirse 10 años del programa de habitabilidad rural, “con una meta que cumple con la necesidad de dignificar al pueblo mapuche”, acotó.
Para la machi María Melinao del sector Tres Cerros de Padre Las Casas, este subsidio es un logro. “Recibir este subsidio es una alegría tremenda, porque costó harto, pero se logró. Damos gracias a Dios que logramos este regalo, esperemos que la vivienda, una vez construida, cumpla con todo. Que el ministro nos entregue este certificado es una alegría después de esperar 20 años, lo tengo claro, porque mis niños eran chicos cuando postulé”, contó emocionada.