on 18:11
  • tag1
  • tag2
  • tag3

Con el retiro de la carpeta de pasto sintético se dio inicio a las obras de Estadio El Alto de Padre Las Casas, que marcó un hito en la comuna para la dirigencia deportiva y los vecinos porque repondrá el recinto deportivo de más de 50 años en estadio de primer nivel y que se desarrolló en una ceremonia junto al gobernador René Saffirio; el diputado Jorge Ratgheb; el alcalde de Padre Las Casas, Mario González; autoridades regionales y comunales y la dirigencia deportiva de la comuna.

“No es solo la renovación de la carpeta sintética de la cancha, si no la construcción completa de un nuevo Estadio El Alto de Padre Las Casas, lo que significa el cambio integral de la carpeta, cierres perimetrales, baños, nuevas graderías, nuevos accesos, un segundo piso con oficinas, salón de sesiones en este espacio que ha sido un ícono del deporte amateur y si alguna vez se generó un conflicto porque se quiso construir viviendas en este lugar, la invitación que les he manifestado hoy a los dirigentes deportivos, es a que nunca dejen de incorporarse  niños, niñas y adolescentes, mujeres a las prácticas del deporte, que no se les excluya , por lo tanto será un nuevo espacio, digno, a la altura de lo que Padre Las Casas necesita con una inversión superior a los dos mil millones de pesos”, expresó el gobernador René Saffirio.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González precisó que la inversión es de 2.300 millones de pesos de inversión para construir en un plazo de 10 meses. “Esto es algo muy esperado porque hace más de 40 años que empezamos a jugar fútbol en esta cancha y por esta cancha ha pasado la historia de comuna con innumerables partidos, torneos y tras este tiempo se hacía insostenible mantenerlo en estas condiciones, porque no está acorde a niveles de la segunda comuna más grande de la región, así  que agradecer al gobierno regional por esta inyección de recursos, que nos permitirá tener un estadio con carpeta nueva, butacas, juegos para los niños, dos accesos, uno de ellos, universal, que no teníamos y se hoy se construirá la segunda parte de nuestra historia”, detalló el alcalde.

Mauricio Devoud, consejero regional e integrante de la comisión de Deportes, Recreación, Cultura y Patrimonio del Core comentó sobre este nuevo espacio para el deporte. “Estamos felices de estar hoy en este territorio en este inicio de obra para la reposición de este estadio que tiene bastantes años e historia y tradiciones y que hoy recibe este impulso del gobierno regional y del consejo regional, que aprobó los recursos para generar esta reposición de la infraestructura y entregar una mejor calidad de vida a los habitantes  de Padre Las Casas, así como tener un espacio digno para el deporte, en los plazos establecidos” con una construcción de calidad y un estadio que  les permita desarrollar sus prácticas deportivas favoritas”, dijo Devoud.

Y para Héctor Torres, presidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Padre Las Casas, el incio de obras marca un hito. “Este es un hito realmente importante para nosotros como futbolistas de Padre Las, mujeres, niños, porque la infraestructura de este recinto ya estaba pidiendo un cambio hace tiempo. Teníamos problema en las duchas, con los desagües de los baños, las luces, y si bien es cierto, tuvimos una inversión hace unos años y pusimos luces nuevas, con el temporal, se quemaron casi todas, considerando que aquí es el centro neurálgico del fútbol amateur de la comuna, acá juegan todos los equipos, comenzamos el sábado con  los campeonatos, en las mañanas con la Escuela de Fútbol de Patricio Lira y las tardes, desde las 14.00 horas con los penecas, mujeres y tarde noche rematamos con serie adultas y los domingo, con partidos desde las 10 de la mañana y si algún equipo tiene la fortuna de ir a un regional, también albergamos esos campeonatos regionales”, concluyó.