El Plan de Acción Regional de América Latina y el Caribe desarrollado por CEPAL – ONU -HABITAT y MINURVI establece una hoja de ruta para la implementación regional y nacional de los compromisos globales de la Nueva Agenda Urbana, la cual contempla 17 objetivos de desarrollo sostenible y nuestra comuna en un plan piloto, que será monitoreado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se ha comprometido a desarrollar el objetivo N° 11 sobre “Ciudades y Asentamientos Humanos Inclusivos, Seguros, Resilientes y Sostenibles”.

En este contexto, la Municipalidad de Padre Las Casas en Conjunto con la Universidad Mayor, han firmado un convenio de colaboración, que dentro de sus acciones contempla el desarrollo de un proyecto piloto, que involucra dos áreas verdes de la comuna y por medio de un equipo multidisciplinario donde participan las direcciones de Secpla, Dideco, Medio Ambiente, Calidad y Gestión de Servicios, Depto. de Salud y dirección de Seguridad del municipio, además de profesionales de diversa índole del Centro de Estudios Territorio Mayor de la Universidad Mayor, pretenden recuperar los espacios públicos dañados, abandonados o mal utilizados, involucrando a la comunidad en su desarrollo, ejecución y posterior uso y cuidado.

El valor agregado de estos proyectos y requisito fundamental, es la activa participación de los vecinos involucrados, a quienes tenemos el deber de informar y educar, en las materias pertinentes para una adecuada gestión del espacio público.

En esta labor de entregar conocimiento, hemos decidido elaborar cápsulas informativas y/o educativas, que, si bien fueron creadas para los dos sectores actualmente involucrados en el plan piloto, creemos necesario que es pertinente compartir con toda la comunidad, dado que son temas de interés general.

Por el momento, entre algunas de las temáticas seleccionadas, se encuentran: Vivero Municipal, Arbolado Urbano, Educación, Sensibilización y Fiscalización Ambiental, Elementos en Diseño de Proyectos, Humedales, Praderas Naturales, Apadrinamiento de Arboles, entre otros que iremos incorporando de acuerdo a las necesidades identificadas en nuestros grupos de trabajo.

Te invitamos a conocer esta información e implementar en tu propio sector alguna de las acciones que estén a tu alcance, con el objetivo que granito a granito, aportemos al mejoramiento de nuestros espacios públicos.