El ministro de vivienda, Felipe Ward, arribó hasta Padre las Casas para dar el vamos, junto al alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, al inicio de las obras del proyecto habitacional que se emplazará cerca de avenida Huichahue, una de las principales arterias de la comuna y que beneficiará en una primera etapa a 240 familias.
Un verdadero regalo anticipado de navidad, recibieron 240 familias de Padre las Casas, pertenecientes a los comités de vivienda “Un nuevo horizonte para san Joaquín” y “Bicentenario II”, quiénes desde el año 2013, buscan concretar el anhelado sueño de la casa propia. Fue el propio ministro de vivienda, Felipe Ward, quién arribó a la comuna, para reunirse con los vecinos y el alcalde, Juan Eduardo Delgado, oportunidad en la cual dio el vamos al inicio de las obras del proyecto habitacional que se emplazará cerca de avenida huichahue, una de las principales arterias de la comuna y el cual tendrá un costo de inversión superior a los $7 mil millones de pesos.
Tras años de gestiones, reuniones con autoridades, viajes a Santiago y mesas de trabajo, se logró instalar este lunes, la primera piedra del proyecto habitacional DS49, el cual permitirá construir, en el caso del comité “bicentenario II”, 159 viviendas, beneficiando directamente a 412 personas y 81 viviendas, en el caso del comité “Un nuevo horizonte para San Joaquín”, siendo 210 los beneficiarios.
Al respecto el ministro de vivienda, Felipe Ward, aseguró, “Ha sido un año distinto en el mundo y por supuesto en Chile, por lo que poder entregar buenas noticias, sin duda se valora. El día de hoy, 240 familias de padre las Casas, están un paso más cerca de una vivienda digna y hemos priorizado puestos de trabajo, gracias al presupuesto que ya está aprobado, $2.600 millones de dólares para el ministerio de vivienda en su programa habitacional. Muy contento de poder acompañar al alcalde de Padre las Casas, entregando esta muy buena noticia, a familias y dirigentes que han luchado tanto. Yo creo que quienes creemos en la vivienda como un derecho, hoy día, poder participar de esta ceremonia de la colocación de la primera piedra y anunciar este proyecto, es sin duda muy importante”
Para el alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, la materialización de este proyecto tras años de gestiones, significa el cierre de un importante proceso, “Esta historia se gesta hace 7 años, cuando se compra el terreno. Tuvimos muchas dificultades en el camino, es por eso que quiero destacar el trabajo y la perseverancia de las dos presidentas de ambos comités, “Un nuevo horizonte para san Joaquín” y “Bicentenario II”, también destacar al comité el arrayan, que hoy no estuvieron en esta ceremonia, pero también formarán parte de este proyecto. Fue una larga espera, pero hoy, con el inicio de las obras, podemos decir misión cumplida. Agradecer tanto al MINVU como al Serviu y agradecer la visita de nuestro ministro, quién vino exclusivamente para estar con nuestros vecinos y entregarles la buena noticia que prontamente podrán habitar sus nuevas viviendas”
El terreno que albergará, además, al comité de vivienda “El arrayan”, compuesto por 90 familias, se encuentra ubicado fuera del sector urbano de la comuna de Padre las Casas y colinda con la carretera 5 sur y con la población pocuro. Ambos proyectos, tendrán un plazo de 540 días para su ejecución, por lo que se espera que, a mediados del año 2022, las 240 familias beneficiadas, puedan recibir sus nuevas viviendas.
“No logro describir en palabras la ilusión y la satisfacción que tenemos de poder al fin, ver el inicio de las obras de lo que será nuestro nuevo hogar. Un largo camino recorrido, tiempo en el cual muchas personas nos ayudaron a poder materializar este sueño, el alcalde, Juan Eduardo Delgado, el concejal Alex Henríquez, el diputado Molina, el director del Serviu, Sergio Merino y tantas otras autoridades, quiénes han trabajado junto a nosotros para poder hoy, después de 7 años, colocar la primera piedra de este proyecto. Más que una casa, un hogar para nuestros 81 socios”, aseguró Paulina Mella, presienta comité “Nuevo horizonte para San Joaquín”.
Es importante destacar, que actualmente la comuna de Padre las Casas, posee un déficit de terrenos aptos para poder construir, es por eso que el alcalde Delgado, solicitó al ministro de vivienda en la oportunidad, apoyo en la compra de un terreno más amplio, que permita dar una solución habitacional a más de mil familias de la comuna.