El acalde, Juan Eduardo Delgado, busca impulsar a través de la recuperación de espacios públicos, y del arte urbano, el concepto de “comuna mágica”, el cual permitirá potenciar la identidad de la comuna, fomentar el turismo y fortalecer la economía local.
Convertir a Padre las Casas en una comuna turística, es el objetivo que persigue el alcalde, Juan Eduardo Delgado, quién ha liderado diversos proyectos que han permitido el rescate de espacios públicos en la comuna, gracias al programa municipal “comunas mágicas”, el cual busca potenciar la identidad local, activar el turismo y fortalecer la economía. El objetivo principal, es transformar a la comuna en un territorio 100% turístico, donde su riqueza cultural, natural e histórica, sean las principales protagonistas.
Es así, que el municipio, ha apostado por el arte urbano, la cultura ancestral, la artesanía y la gastronomía, para instaurar a Padre las Casas, como un destino turístico. Entre los proyectos más emblemáticos ejecutados bajo el modelo de “comuna mágica”, se encuentra la primera y segunda feria gastronómica “red de comunas mágicas de Chile”, evento que solo el año 2019, congregó a más de 5 mil personas en el parque pulmahue, quiénes disfrutaron de diversas preparaciones, artesanía, música en vivo y platos típicos; tanto de Padre las Casas, como de otras comunas del país. A su vez, la municipalidad, ha logrado el rescate de diversos espacios públicos, a través de coloridos murales, los cuales además de embellecer las calles, ilustran, gracias a figuras icónicas de la comuna, la identidad de los padrelascasinos.
“Convertir a Padre las Casas en una comuna mágica, es uno de los conceptos que hemos venido desarrollando hace un par de años como municipio, ya que sabemos el gran potencial turístico y cultural que posee la comuna. Nuestro objetivo es fomentar la cultura, ir en rescate de los espacios públicos y embellecer Padre las Casas, lo que, a futuro, nos permitirá activar el turismo en el territorio y con ello, fortalecer la economía local. Es por eso, que hemos creado el programa de “comunas mágicas”, el cual ha permitido la realización de proyectos, actividades y eventos masivos, donde nuestros artesanos, emprendedores y artistas, han sido los principales protagonistas, logrando crear un sello propio, que nos diferencia del resto y nos hace únicos”, precisó Juan Eduardo Delgado, alcalde de Padre las Casas.
Uno de los mayores exponentes del muralismo en la región, es el artista mapuche, Isaac Sagredo Lincocheo, más conocido como “antü”, quién ha trabajado bajo el alero del municipio, logrando renovar el rostro de la comuna gracias a sus murales, los cuales han permitido dar vida a diversos espacios que forman parte importante de la historia de Padre las Casas. Uno de los proyectos de mejoramiento urbano más grandes en los cuales ha participado el artista, es el mural ubicado en plena avenida Huichahue, el cual contiene imágenes distintivas de la comuna, logrando así, potenciar la identidad local. En la oportunidad, además, “antü”, realizó un homenaje a la mujer mapuche y su aporte al crecimiento y desarrollo de Padre las Casas.
“El mural de avenida Huichahue, el cual es el más grande que he hecho en la comuna, fue un proyecto de mejoramiento urbano liderado por el municipio, el cual tuvo por objetivo, el rescate del espacio público. El mural, fue trabajado con ideas de identificación de la comuna, con cosas icónicas. En él, pueden observar, el cerro Conunhuenu, la mujer mapuche y una carretela, figuras que representan a la cultura mapuche, las comunidades y a la gente del campo. También, existen otros elementos identitarios, como la imagen de un bebedero antiguo, el cual coloqué, en base a una consulta que realicé por redes sociales, donde me pidieron este bebedero, porque marcó a varias generaciones de Padre las Casas. Mi idea es darle más vida a la comuna y espero que a futuro, Padre las Casas sea reconocido por su arte urbano”, aseguró Isaac Sagredo, “Antü”.
Además del mural en avenida Huichahue, “Antü” se adjudicó recientemente un nuevo proyecto liderado por el municipio por un monto superior a los $4 millones de pesos, el cual contempló el rescate del frontis del polideportivo de la comuna y de las inmediaciones del parque pulmahue, oportunidad donde el artista con más de 8 años de trayectoria, llevó a cabo nuevos diseños, que mejoraron el entorno de ambos espacios.
Este 2021, la municipalidad de Padre las Casas, a través de su programa “comunas mágicas”, trabajará en el mejoramiento y la rehabilitación de sitios de interés turísticos, consolidando con ello, nuevos usuarios que cuenten con el sello de calidad de Comuna Mágica, así como también, se potenciarán los atractivos turísticos territoriales, generando espacios urbanos con identidad local y de origen.