on 15:58
  • tag1
  • tag2
  • tag3

El convenio de colaboración entre la municipalidad y la fundación “Liderazgo Chile”, permitirá capacitar en educación socio emocional, a los docentes y asistentes de la educación pertenecientes a los 13 establecimientos educacionales de la comuna.

En dependencias de la escuela “Chomio” ubicada en el sector rural de la comuna de Padre las Casas, se llevó a cabo la firma de convenio entre el municipio de la comuna, liderada por el alcalde, Mario González, y la fundación “Liderazgo Chile” (FLICH), entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir al bienestar integral de todos los ciudadanos, a través de la educación emocional. La alianza de colaboración entre ambas entidades, permitirá capacitar en el área de educación socioemocional, a los docentes y asistentes de la educación de los 13 establecimientos municipales de la comuna y a su vez, otorgará 10 becas 100% gratuitas para cursar un diplomado en educación emocional, liderazgo y coaching para un desarrollo integral.

El convenio que será ejecutado a través del Departamento de Educación Municipal, consiste en otorgar capacitación mensual, hasta el mes de diciembre de este año, a los docentes y asistentes de la educación de las escuelas municipales, lo que permitirá fomentar el aprendizaje de los estudiantes y fortalecer la educación de calidad en la comuna.

En la ocasión, además, la fundación dirigida por Arnaldo Canales, director ejecutivo de FLICH, realizó una importante donación a la escuela “Chomio” y a su comunidad educativa, la cual consiste en la entrega de 31 kit de conectividad, con módem y sus respectivos chips de internet, equipamiento dirigido a estudiantes de 5° a 8° año básico del establecimiento educacional, permitiendo con ello, acortar la brecha digital existente en el mundo rural.

Al respecto, el alcalde de Padre las Casas, Mario González, aseguró, “quisiera agradecer a la fundación FLICH por su gran compromiso con la educación y con los niños de nuestra comuna. Estas capacitaciones y becas a nuestros docentes, son fundamentales para mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes en tiempos de pandemia, por lo tanto, como alcalde estoy muy contento por este convenio con la fundación, organización que, además, nos hizo una tremenda donación, la cual contempla 31 kit de conectividad para los estudiantes de la escuela Chomio, lo que nos permitirá fortalecer la educación de calidad en el mundo rural y acortar la brecha tecnológica de nuestros estudiantes”.

Para el director ejecutivo de la fundación “Liderazgo Chile”, Arnaldo Canales, la visita a la comuna de Padre las Casas, marca un hito para la organización, ya que, tras casi dos años de pandemia, por primera vez, vuelven a terreno a entregar buenas noticias, “estamos muy contentos de estar el día de hoy, en esta escuela rural en la comuna de Padre las Casas, tras dos años de pandemia, ya que al fin pudimos volver a terreno a reunirnos con la comunidad. En esta ocasión, firmamos un importante convenio con la municipalidad y con su alcalde, Mario González, oportunidad en la cual, como fundación, hicimos un pequeño regalo a la comunidad educativa de la escuela Chomio, iniciativa con la cual esperamos contribuir al mejoramiento de la conectividad en el sector. Nos vamos felices sin duda, de poder generar vínculos que van a permitir capacitar a los docentes de la comuna y generar becas en diplomados y master, en el área de la educación emocional, proceso educativo esencial para potenciar el desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes”

Tras la simbólica ceremonia, que contó, además, con la participación de la directora de la escuela, Erika Ruiz y la presidenta del centro de Padre y apoderados del recinto, Margarita Millapán; las autoridades se dirigieron hasta la vivienda del estudiante de 6° año básico de la escuela Chomio, Leonardo Paineman, quién gracias a la donación realizada por la fundación, por primera vez, se conectó desde su hogar sin problemas, a sus clases vía remota. “Estoy muy agradecido por este regalo, porque antes me conectaba con el teléfono de mi mamá y la conexión no era buena, se quedaba pegado y me costaba estudiar, pero ahora todo es más rápido” precisó el estudiante.