DECLARÓ XIMENA AGUILERA, MINISTRA DE SALUD EN SU VISITA A LA POSTA RURAL DE TRUF TRUF DE PADRE LAS CASAS.
“Me dio mucho gusto ser la primera ministra de Estado que llega a esta comunidad indígena. Compruebo que las comunidades rurales tienen una serie de desafíos muy importantes y que necesitan el apoyo desde el nivel central y, si bien la población que vive acá no es numerosa, es cada vez más relevante para nosotros, en el sentido de otorgar equidad en el acceso a la salud, superar las diferencias que tenemos y mejorar la conectividad y diferencias de infraestructuras, que fue el compromiso del Presidente de la República y nosotros vamos a dar cumplimiento a la palabra del Presidente, enfatizó Ximena Aguilera, ministra de Salud, en su visita a la Posta Rural de Truf Truf en la comuna de Padre Las Casas.
La visita formó parte de los terrenos del Minsal en la región y que se realizó tras la reunión de la ministra Aguilera con el Amra en el centro de Temuco. Acto seguido, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, presente en la sesión, la acompañó hasta el sector rural de su comuna.
La ministra de Salud y su comitiva con los subsecretarios de Atención Pública y Redes Asistenciales y el seremi de Salud, llegaron a la posta de atención primaria que atiende en promedio a una población de cinco mil pacientes, con la finalidad de realizar una vacunación en el sector rural con dosis bivalente contra el Covid, pero el foco de atención fue conocer la realidad de atención primaria en el sector rural mapuche y a su encuentro, arribaron lonkos, encargados interculturales de salud, funcionarios y pacientes.
“Necesitamos ir avanzando en la salud intercultural, en forma seria, responsable, sin folclorizar el tema y lo que hemos recibido de la ministra de Salud, es una aceptación y una visión que coincide con nuestra visión; hemos hablado además de infraestructura, de los recursos destinados desde el Plan Buen Vivir impulsado por el Presidente Gabriel Boric, respecto a la modernización de la infraestructura en salud en el mundo rural; así que estamos contentos que ella se haya empapado en terreno de la salud en el mundo rural mapuche”, valoró el alcalde de Padre Las Casas,Mario González.
En la misma línea, el lonko de la comunidad de Truf Truf, Sergio Melinao dijo que fue una visita histórica. “Nunca habíamos tenido una visita de esta naturaleza, así que por ese lado, bastante positivo para nuestro sector, que la ministra Aguilera pueda conocer en directo la realidad de las comunidades de nuestro sector, las demandas que tenemos como comunidades mapuche relacionados a la posta rural, la necesidad de ampliar la infraestructura, mejorar la infraestructura existente, la conectividad, la modernización, la interculturalidad, que ahora se lleva en forma directa”, finalizó.