BRIGADA FORESTAL EN METRENCO, ACUMULADORES DE AGUA Y CORTAFUEGOS.
“La instalación de una brigada forestal en Metrenco, en el internado de la Escuela Municipal y en una ubicación estratégica para la prevención y combate de incendios forestales de nuestra comuna y de comunas aledañas como Freire, Pitrufquén, Nueva Imperial, Cunco; así como la construcción de mil 800 metros lineales de cortafuegos en zonas rurales y de interfaz para esta temporada (límite urbano y rural) con motoniveladora y retroexcavadora, son algunas de las medidas que está ejecutando la Municipalidad de Padre Las Casas para abordar la temporada de incendio 2022-2023”, informó el alcalde de la comuna, Mario González.
La primera autoridad comunal comentó que, dadas las condiciones climáticas de los últimos días, queremos que la comunidad sepa que desde la Municipalidad de Padre Las Casas estamos realizando medidas de prevención contra incendios forestales, de modo de anticiparnos a posibles situaciones de emergencia.
El alcalde dijo que esta semana comienzan los trabajos de construcción de cortafuegos en San Ramón Viejo, Población Meza, Condominio Mankemalén, Población Pizarro y sector colindante a los Corrales Municipales e instó a los vecinos a un trabajo conjunto para terminar con los microbasurales.
González agregó que, junto al equipo de Emergencias efectuaron un mapeo de los puntos críticos de la comuna, frente a siniestros forestales, que se resumen en: Cerro Huenchuleo, Cerro Conunhueno, sector San Vicente, Fundo Roble Huacho, sector San Miguel en Millahueco, Niágara; Molco Cautín en Maquehue y Ruta 5 y Ruta Maquehue.
Por último, el alcalde precisó que existen 30 mil litros de agua en acumuladores ubicados en distintos puntos de la comuna, destinados a agilizar las operaciones de los equipos de emergencia.
“En el sector Remolino hay un estanque con 10 mil litros, en Bomberos de Metrenco, tenemos otro acumulador de 10 mil litros, en la Escuela Ñirrimapu, contamos con estanque de 5 mil litros y en la Escuela Truf Truf, otros 5 mil litros de agua. Además, existe un estanque portátil para abastecimiento de 11 mil litros de agua, que está listo para ser utilizado en el departamento de Emergencias Municipales”, detalló Mario González.