“Queremos hacer un llamado a los vecinos del mundo urbano y rural de Padre Las Casas: las consultas por enfermedades respiratorias han aumentado en un 75% comparado con los cuatro años anteriores, debemos ser responsabilidades cuando la gente se está muriendo por no vacunarse contra la influenza y contra el covid”, enfatizó alcalde de Padre Las Casas, Mario González en una visita inspectiva que realizó en el Servicio de Atención Primaria SAPU de Barroso junto al director de Salud Municipal, doctor Juan Eduardo Delgado.
El alcalde confirmó que la red de atención de salud municipal de Padre Las Casas está en una situación de alerta por las consultas de enfermedades respiratorias como influenza tipo A, Rinovirus y Covid e insistió que la población debe acudir a los centros asistenciales a vacunarse, sobre todo entre los 60 años en adelante, porque el virus ataca principalmente a las personas mayores y está en nuestras manos evitar este riesgo a la vida de las personas”, acotó González.
Según los reportes de la vigilancia epidemiológica, las consultas de urgencia en la población general hay aumentado en un 45% con respecto al año pasado, con un pick de 350 atenciones realizadas en un día y un promedio general, de 2100 consultas semanales y a pesar del escenario nacional, a la fecha, la comuna ha enfrentado esta situación con una resolución del 100% y derivaciones oportunas a centros de mayor complejidad del 0,4%.
A su vez, el director de Salud Municipal reiteró que el foco de atención en la comuna de Padre Las casas son las personas mayores. “Estamos preocupados por las vacunaciones de las personas mayores de 60 años y las embarazadas y queremos informar a la población que tenemos disponibles todos nuestros Centros de Salud Familiares (Cesfam) para vacunaciones, incluso vacunando los días sábado en los Cesfam de Barroso y Conunhueno y todas nuestras postas están con vacunaciones y si existe un grupo específico como por ejemplo, Bomberos para una cobertura en su cuartel, se puede hacer la gestión para una atención preferencial”, advirtió el doctor Delgado.
El director de Salud dijo que se adelantó la campaña de invierno y en la actualidad el grupo etario más afectado son las personas entre los 20 a 50 años, “lo que significa que nuestra población más frágil -las personas mayores- aún no está afectada directamente, pero deben vacunarse para prevenir”, precisó Delgado.
Por último, las autoridades comentaron que la Municipalidad de Padre Las Casas destinó un presupuesto de más de 300 millones de pesos para reforzar las medidas sanitarias en el Servicio de Alta Resolutividad, SAR Conunhueno, mantener atención 24 horas, asegurar fármacos, recursos humanos y asegurar las aperturas de los Cesfam a las 7 de la mañana.