La mesa de trabajo contó además con la presencia de alrededor de 20 dirigentes de la localidad, quiénes expusieron a las autoridades sus requerimientos en materia de seguridad tras el aumento de hechos delictuales en la zona.
Cerca de 20 dirigentes de la localidad de San Ramón, junto al alcalde de Padre Las Casas, Mario González, se reunieron con el delegado presidencial, Raúl Allard, el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX novena zona de la Araucanía, el Prefecto de Cautín, coronel Richard Gutiérrez y la mayor, comisario de la tercera comisaría de Padre Las Casas, Joselin Geisser, con el objetivo de solicitar mayor seguridad y presencia policial en la localidad, esto tras el aumento exponencial de la delincuencia y el microtráfico en la zona.
En la ocasión, los dirigentes, tanto de la zona urbana como rural de San Ramón, expusieron a las autoridades la realidad de la localidad en materia de seguridad pública, aludiendo sentirse desprotegidos y aislados cuando sucede un hecho delictual, principalmente producto de la lejanía que existe entre la localidad y la comisaría más cercana, emplazada en la zona urbana de Padre Las Casas a 25 kilómetros de distancia.
Mayor dotación policial, un retén móvil, la incorporación de diversas tecnologías para combatir la delincuencia, además de una camioneta municipal para aumentar los patrullajes preventivos en el lugar, fueron algunos de los compromisos acordados por las autoridades, los que serán implementados en un corto plazo para aumentar la sensación de seguridad en el territorio, mientras de forma paralela, los dirigentes en conjunto con la municipalidad de Padre Las Casas, avanzan en un proyecto que busca construir un retén de carabineros en la localidad que ya cuenta con más de 5 mil habitantes.
Al respecto el alcalde González, señaló que, “era muy necesario tener esta reunión junto a los dirigentes, carabineros, el delegado presidencial y la municipalidad y ha sido una reunión sincera y muy franca donde se expresaron por parte de los dirigentes, todos los requerimientos y necesidades que presentan en materia de seguridad. Se han tomado acuerdos importantes, de hecho, la municipalidad ha determinado poner a disposición una camioneta los 7 días de la semana en San Ramón, en un horario establecido, donde exista un mayor requerimiento y al mismo tiempo, tenemos otras novedades que se irán implementando durante los próximos días, donde carabineros también ha comprometido una serie de herramientas muy importantes que nos permitirán en conjunto combatir la delincuencia”.
Por su parte el delegado presidencial, Raúl Allard, en relación a esta primera mesa de trabajo, precisó que, “fue una reunión muy provechosa, muy productiva y muy sincera, donde hemos escuchado los planteamientos de los dirigentes aquí de San Ramón, donde se ha expresado la necesidad de mayor seguridad, solicitando la construcción de un retén en la localidad, ya que existe una distancia importante con la comisaria más cercana, a veces hay corte de luz e internet, entonces todas esas situaciones van dificultando también la interposición de las denuncias frente a motivos de seguridad y eso, ha ido dificultando muchas veces que esas denuncias se presenten, incidiendo en los indicadores que permiten desarrollar los proyectos a mediano y largo plazo, sin embargo, todos los que hemos acudido a este llamado el día de hoy, hemos establecidos compromisos concretos, partiendo con el alcalde de Padre Las Casas, quién pondrá a disposición una camioneta para realizar patrullajes preventivos, también se ha establecido que carabineros implementará otros dispositivos de seguridad y como delegación presidencial, aportaremos con televigilancia móvil, herramientas fundamentales para aumentar la sensación de seguridad de los vecinos de San Ramón”
A su vez, el jefe de la IX Zona Araucanía, general Manuel Cifuentes, también se refirió a esta jornada de diálogo con los vecinos de San Ramón, y dijo que, “hoy fuimos convocados a una reunión de trabajo con los vecinos de San Ramón, presidida por nuestro delegado presidencial, el alcalde y el general que les habla. Escuchamos en primera instancia el clamor ciudadano respecto a los problemas delincuenciales que afectan a los vecinos de la localidad y como carabineros comprometimos lo que como institución podemos cumplir, ya que hay que entender que el delito no es exclusivo y excluyente responsabilidad de carabineros, existen otras instituciones que tienen responsabilidad en materia del control del delito, por lo tanto, nosotros hemos asumido ciertos compromisos con los vecinos que irán en directo beneficio de la comunidad y llamo a todos los vecinos de San Ramón, a que estos dispositivos policiales que van a estar presentes de diversas formas, tales como patrullajes mixtos con la municipalidad o a través de vehículos motorizados, sea el motor para acoger las inquietudes ciudadanas y las denuncias, ya que con el índice de criminalidad que tenemos en nuestras plataformas informáticas, no nos genera un gran foco delictual en la zona.”
Patricio Valdebenito, vocero de uno de los últimos movimientos ciudadanos conformados en la localidad de San Ramón, agradeció la instancia de diálogo con la autoridades y aseguró que seguirán trabajando para contar con la presencia permanente de carabineros y con un cuartel policial en la localidad, “estamos super conformes con lo que conversamos en esta reunión, damos los agradecimientos al delegado presidencial, al general, jefe de la IX zona y al alcalde, por escucharnos y por hacer participe a la comunidad en la toma de decisiones. Nos quedamos más tranquilos ya que la presencia policial aumentará considerablemente en la localidad, sin perder el foco de lo que realmente queremos y exigimos como comunidad, que es un retén de carabineros, lo cual sabemos es una medida a largo plazo, que sin duda vamos a seguir gestionando”.