Una iniciativa que tuvo por objetivo concientizarla cultura de buen trato y sin violencia hacia las personas mayores de la comuna de Padre Las Casas.
Visibilizar la importancia de los derechos de las personas mayores, crear conciencia y promover la participación de actores claves en la formación de una cultura sin violencia es el objetivo del primer Conversatorio organizado por el Centro de Salud Familiar Conunhuenu, que se realizó en la Sala de Concejo Municipal, con personas mayores de la comuna de Padre Las Casas.
El programa permitió reunir a profesionales de instituciones como Carabineros, Juzgado, SENAMA, Complejo Asistencial de Padre Las Casas, profesionales de la salud del CESFAM Conunhuenu, el director de Salud Municipal Conrado Muñoz, las concejalas Marcela Esparza, Inés Araneda y Evelyn Mora, además de las integrantes del Codelo Cesfam Conunhuenu y el Club de Adultos Mayores Brisas del Sur.
La instancia participativa permitió conocer sobre dónde, cómo y cuándo denunciar maltrato hacia las personas mayores, pensiones de alimentos, principales lesiones físicas que presentan los adultos mayores y recomendaciones para prevenirlas, además de los exámenes indispensables para este grupo etario, todo en base de promover el ejercicio de la ciudadanía activa en la protección de sus derechos contribuyendo a asegurar el acceso y calidad de información.
El director de Salud Municipal Conrado Muñoz, respecto la iniciativa de participación ciudadana, precisó que, “el objetivo de esta actividad participativa, es reunir a que nuestras personas mayores – específicamente a los usuarios del CESFAM Conunhuenu – con diferentes instituciones como Carabineros, Senama, juzgado, Complejo Asistencial de Padre Las Casas, con la idea de exponer e informar los derechos de nuestros adultos mayores sobre las nuevas leyes que se están implementando, entonces es muy relevante la participación de ellos no solamente en el ámbito de la entrega de la información sino también escuchar sus inquietudes desde su mirada como usuarios de la comuna como una forma de retroalimentarnos con los equipos de salud de la comuna”.
En tanto para Ana Luisa Aninao Asistente social del Cesfam Conunhuenu y quien encabezó la organización de la actividad manifestó que, “este es nuestra primera actividad, que tiene que ver con un conversatorio con personas mayores de la comuna de Padre Las Casas con la finalidad de mejorar el trato hacia el usuario y porque necesitamos actores para nuestros cambios, por ello, vienen más actividades en este mismo tenor y con la participación de nuestros usuarios”.
Cabe señalar que la jornada de reflexión contó con la importante participación del consejo de desarrollo del Centro de salud familiar Conunhuenu, quienes generan un espacio de encuentro entre equipos de salud, usuarios y comunidad con el fin de aportar al mejoramiento de la salud y calidad de vida de la población. Inés Alcántara integrante del Codelo Cesfam Conunhuenu expresó que, “en el ámbito de la salud, la información que se entregó aquí ha sido muy bueno para nuestros adultos mayores, siempre hay dudas cuando no hay información, así que super bueno el conversatorio”.
En la ocasión estuvo presente Patricia Astorga presidenta del Club Adulto Mayor Brisas del Sur señalando que “ha sido una excelente jornada porque la orientación sobre nuestros derechos es muy importante, a qué instituciones debemos recurrir para hacer valer nuestros derechos, así que muy agradecidos de esta jornada”, destacó la dirigente de Padre Las Casas.