La iniciativa fue el primer evento presencial de la comunidad educativa, que expuso los trabajos científicos realizados por los estudiantes en pandemia y que destacaron el compromiso de promover el cuidado del medioambiente, las ciencias, el reciclaje y la sustentabilidad.
“Es un orgullo mostrar el trabajo de nuestros niños de la Escuela Darío Salas, porque refleja la experticia del colegio y de todo el equipo docente que redobló esfuerzos en la pandemia por enseñar. Hoy vemos a nuestros estudiantes entusiastas con esta feria de las ciencias, podemos decir que la escuela sin niños, no parece escuela: los niños son el alma de la educación”, manifestó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, en la inauguración de la Feria de las Ciencias 2021 de la Escuela Municipal Dario Salas.
En el evento estuvieron presentes, además, el seremi de Educación, Edison Tropa, los concejales Marcela Esparza y Miguel Santana, el jefe comunal de Gestión Educacional, Sergio Ceballos y la directora del establecimiento, Romina Opazo. La feria se enmarca en la asignatura de Ciencias, a cargo del profesor, Pablo Rojas, quien hace hincapié en el compromiso de la Escuela Darío Salas de promover el cuidado del medioambiente, las ciencias, el reciclaje y la sustentabilidad.
La iniciativa, fue la primera actividad en la que participaron los estudiantes desde pre Kinder hasta Octavo año de la Escuela Darío Salas, con los trabajos que realizaron en pandemia de acuerdo a los aprendizajes que obtuvieron de sus clases online y que expusieron en forma presencial en esta iniciativa que concitó gran interés de toda la comunidad educativa.
En la ocasión, el seremi de Educación, Edison Tropa, destacó, “vengo porque es un compromiso como la educación y quiero dar las gracias por la creatividad, por querer volver con esta feria científica dónde aplican lo que aprendieron en pandemia”, dijo.
En la ocasión, la feria contempló diversos stands, entre ellos algunos dedicados a la electricidad, cuerpo humano, planeta Tierra y la flora y fauna, en este contexto que, Benjamín Garrido, estudiante de octavo básico de Escuela Darío Salas, demostró con ensayos a las autoridades algunas reacciones químicas. “Este es un experimento para comprobar la reacción química de los elementos, pero en este caso usamos colores y creamos otros colores, como bien lo hizo el alcalde, quién es químico farmacéutico, de profesión, que pasó por acá y mezcló en el tubo de ensayo rojo con azul y obtuvo un morado”.
Por su parte, Isabel Henríquez, alumna de sexto básico recordó que esta feria científica es una tradición ya instaurada en la escuela “Nosotros volvimos a clases hace muy poco y ésta es nuestra primera actividad, la cual se realizaba todos los años, antes de la pandemia. Me encantó reencontrarme con mis amigos, lo pasé más o menos en pandemia, no entendía muy bien las clases virtuales y extrañaba a mis amigos”, contó.