on 11:48
  • tag1
  • tag2
  • tag3

“Estamos teniendo un problema mayor con las licencias de conducir, estábamos entregando sobre 40 licencias diarias y hoy, estamos cubriendo un 25%. Este es un problema de toda la región de La Araucanía, así como de las otras dos regiones donde se implementó el sistema en el Maule y O´Higgins, donde se digitalizó el sistema porque es un proceso que es muy lento, complicado porque los funcionarios atienden al usuario, digitalizan los documentos, se suben a un sistema y además continúan con sus capacitaciones”, afirmó Mario González, alcalde de Padre Las Casas.

El proceso fue implementado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, Conaset, desde el 1 de julio de 2025 en las regiones de O´Higgins, Maule y La Araucanía y en forma paulatina en todo Chile; y tendrá como ventaja que la fiscalización será más rápida y efectiva, se detectarán licencias falsificadas y a personas que hayan infringido la ley.

“Nos impusieron un sistema nuevo, a través de la Conacet del Ministerio de Transporte y ese sistema es el que genera problemas, no solo para Padre Las Casas, si no para las 32 comunas. Estamos esperando que la Conacet agilice este sistema y nos comentaron que se agilizará, que será un proceso más ágil y también hemos expuesto esta situación desde la Asociación de Municipalidades de La Araucanía; AMRA al Ministerio de Transportes porque definitivamente nos está ocasionando un problema adicional a los municipios”, subrayó González.

Al respecto, el director de Tránsito de la Municipalidad de Padre Las Casas, Rodrigo Mercado comentó que “se ha visto una merma en la atención que realizamos en la comuna, por ejemplo, de las 40 atenciones diarias y ahora estamos entregando 10 y para quienes lleguen a solicitar horas, estamos entregando para noviembre”, aclaró Mercado.

El director de Tránsito precisó que para este nuevo sistema digitalizado, los requisitos son los mismos que para la licencia impresa: cédula de identidad, fotocopia de cédula de identidad por ambos lados y la respectiva licencia.

Si la licencia de conducir es de otra comuna, debe presentar: cédula de identidad, licencia de conductor, fotocopia de cédula de identidad por ambos lados y hoja de vida del conductor impresa, que se obtiene en el Registro Civil. En caso de la primera licencia, debe presentar: certificado de estudio original ó impreso de la página www.mineduc.cl  con octavo año básico aprobado, cédula de identidad y fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.