Con una inspección a 32 furgones escolares que prestarán servicio en 10 escuelas y 6 jardines infantiles rurales de la comuna, la Municipalidad de Padre Las Casas se prepara para el inicio del año educativo 2025.
Así lo informó Mario González, alcalde de Padre Las Casas y destacó esta inversión municipal de más de 622 millones de pesos para fortalecer la seguridad y bienestar de la comunidad escolar.
“Nuestros niños en el mundo rural requieren movilizarse y nuestras escuelas municipales proveen ese servicio, por lo tanto, el municipio invierte en la contratación de 32 móviles con una locomoción segura; e ir a buscar los niños a sus casas se relaciona con entregar las mejores herramientas para tener una buena educación, donde los niños llegan cómodos, seguros y reconfortables desde su casa a la escuela y desde la escuela a su casa, de modo que esta es una inversión importante, pero que nos recompensa en relación a la calidad educativa de nuestros hijos y hacemos esta inspección cada año porque nos aseguramos la calidad técnica de los furgones sea la que exige el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Educación”, detalló el alcalde de Padre Las Casas.
Katherine Godoy, prevencionista de riesgos del departamento Educación Municipal de Padre Las Casas explicó que ésta es una inspección visual, con la revisión del cinturón de seguridad para cada asiento -según capacidad del transporte escolar-, así como la vigencia del extintor, botiquín básico de primeros auxilios con termómetro, gasa esterirl y suero fisiológico. “Además comprobamos que cuenten con el neumático de repuesto, la llave, el triángulo, chaleco reflectante, así condiciones las condiciones de seguridad dentro del furgón, como las puertas que abran y cierren bien, pestillos, piso y asientos en buenas condiciones”, dijo la profesional.
Agregó que, “tenemos 6 jardines infantiles con transporte municipal que cuentan con asientos especiales de transporte de niños pequeños y cada furgón tiene un auxiliar asistente, a pesar que la normativa exige este técnico solo para párvulos, el Municipio de Padre Las Casas, lo exige para todos”, acotó Godoy.
Juan Llancavil, transportista de la Escuela Municipal Laurel Huacho, tiene 14 años de experiencia en el rubro. “Ha sido un trabajo bonito, de mucha responsabilidad y tenemos nuestro furgón con todas las medidas de seguridad, coordinando este trabajo con los apoderados, los niños, los profesores y directores. Como cada año, nos preparamos con la mantención de nuestras máquinas, pasando las revisiones técnicas correspondientes, así como estado de asientos, cinturones de seguridad, luces y todo lo que corresponde a seguridad preventiva”, comentó.
Y Luis Alfredo Moraga, transportista de la Escuela Municipal Ñirrimapu dijo que está 100% preparado. “Ahora estoy esperando que lleguen las clases, es mi segundo año de trabajo con estudiantes de pre básica que requieren condiciones especiales como el técnico auxiliar, que no debe faltar; los asientos adaptados para su peso y estatura y que ahora que me fiscalizaron, estoy aprobado con todos los requisitos de accesorios del furgón, luces, documentación al día, así que estoy en condiciones de iniciar el año escolar”, concluyó.