on 12:04
  • tag1
  • tag2
  • tag3

Con el objetivo de potenciar la prevención y el autocuidado, el concejo municipal, liderado por el alcalde, Mario González, aprobó por unanimidad importantes recursos para aumentar la cantidad de mamografías y ecografías mamarias en la comuna. Con esta inyección de recursos se pretende cubrir más de mil exámenes durante este año y duplicar su cobertura hacia el año 2023.

El cáncer de mama es la causa principal de fallecimientos de mujeres en Chile, por lo mismo y para ayudar a una detección temprana, el municipio de Padre Las Casas, liderado por el alcalde, Mario González, aprobó por unanimidad a través del concejo municipal, $81.268.000 millones de pesos para aumentar la cantidad de exámenes de mamografías y ecomamografías a usuarias de los diversos centros de salud de la comuna.

Gracias a estos importantes recursos, la municipalidad a través de su departamento de salud, espera realizar este año 2022, más de mil mamografías y duplicar su cobertura en el año 2023, logrando con ello, promover una de las principales herramientas para combatir la patología oncológica, la detección temprana.

Al respecto el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, precisó que, conscientes de la necesidad de poder fortalecer los exámenes de mamografía y ecomamografía, es que a través de nuestra administración municipal, en conjunto con el concejo, hemos aprobado estos $81 millones de pesos, ya que sabemos que existe una gran falencia en la toma de estos exámenes producto de la pandemia y por ello, la lista de espera creció, es por ese motivo que hemos aprobado estos recursos para ir rápidamente en apoyo hacia nuestras mujeres que requieren hacerse estas mamografías, examen que es fundamental para salvar vidas y una herramienta de prevención sumamente eficaz”, indicó la autoridad.

Conrado Muñoz, director del departamento de salud municipal se refirió a la inyección de estos recursos y explicó que, “todos los años tenemos este tipo de convenio para realizar operativos de mamografía en la comuna, como promedio anual son alrededor de más de mil mamografías, que van en directo beneficio de aquellas mujeres que son priorizadas por los respectivos establecimientos en un rango de edad de preferencia, porque este examen apunta a poder detectar el cáncer mamario (…) y si hay alguna urgencia o si existe un médico tratante que detecte o tenga alguna sospecha, el caso se prioriza, porque esto tiene un fin clínico ”.

Sin duda, la prevención es bastante importante debido a la prevalencia y el alto índice de esta enfermedad en nuestro país, una patología que está incluida en el GES, por ello se hace necesario que nuestras usuarias de la comuna de Padre Las Casas se chequeen por lo menos una vez al año en su control habitual, para así evitar a tiempo el cáncer mamario” manifestó la matrona del Cesfam Conunhueno, Jaqueline Contreras.

En tanto, Anita Aranda, jefa de los Programas de Reforzamiento de la Atención Primaria de Padre Las Casas señaló que, “estos recursos que se gestionaron a través del municipio y el concejo municipal comenzarán a realizarse en la segunda quincena del mes de octubre por ello invitamos a todas las mujeres a que actualicen sus datos en su centro de salud familiar, que, en el caso de tener una orden de atención, se acerquen a su Cesfam para que puedan solicitar su examen” enfatizó la profesional.

Según los estudios realizados en Chile esta enfermedad si descubre precozmente se puede tratar y, de hecho, 9 de cada 10 mujeres se puede salvar. Si se hacen tarde los exámenes preventivos solo 3 de cada 10 pacientes tiene una oportunidad de sobrevivir.