Desde que comenzaron los primeros trazos llamó la atención por sus colores y diseño… un niño dormido que soñaba en su comuna colorida, con girasoles amarillos, mariposas y lunas; con barcos voladores, garzas blancas y una niñita de mirada dulce, iluminada con sus chaguay, es lo que plasma el mural que pintó el artista Antü, que representa los derechos de la niñez de Padre Las Casas y que está emplazado en Avenida Circunvalación esquina Maquehue para la contemplación de transeúntes y automovilistas.
El mural de 75 metros es el resultado de un trabajo participativo con los niños, niñas y adolescentes que lidera el consejo consultivo de la Niñez de la comuna y que fue inaugurado por el alcalde Mario González; el concejal Miguel Santana; la encargada de la Oficina Local de la Niñez, Camila Godoy y dirigentes vecinales y juveniles.
“Inauguramos un gran mural realizado por un gran artista, nuestro artista de Padre Las Casas, Antü, que recorre con su arte las calles de la comuna y otras regiones. Este mural expresa varias cosas: lo que somos nosotros, la interculturalidad, el cuidado de la naturaleza y también la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Hemos estado junto a Camila Godoy, la encargada de la Oficina Local de la Niñez y junto a colegas de otros programas y al consejo consultivo de la Niñez, en un momento hermoso, porque pone en relieve las tradiciones, cultura y sentimientos, así que invitamos a los vecinos que vengan a verlo y descubrir los elementos que están escondidos en esta obra de arte”, destacó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González.
El presidente Consejo Consultivo de Padre Las Casas, Benjamín Vásquez, contó sobre el origen de este proyecto. “Nos juntamos con los vecinos y decidimos sobre las propuestas que nos presentó Antü, la que más nos interpretaba, todo tras el propósito de hermosear la comuna, darle colorido y que cuando un automóvil pase por el sector, sea significativo mirar este mural, que vea lo bonito que está Padre Las Casas”, acotó Vásquez.
Para el artista, Isaac Sagredo, Antü, con 12 años de intervenciones artísticas en Padre Las Casas, esta obra lo trasladó a su propia niñez. “Este mural es muy lindo, está dentro de los trabajos que más considero de mis obras porque tiene relación con la infancia, lo hicimos desde los comentarios de los niños de Padre Las Casas, lo que me contaron de la Oficina de la Niñez y que me llevó a retroceder y mirar mi propia infancia y darle un ambiente de alegría de los niños, que son ellos quienes plasmaron sus sentimientos y sus mensajes que se pasaron al muro y se pintó. Son los sueños de los niños, por eso el muro comienza con el niño que está dormido, acostado con su perro y está soñando todo lo que muestra el muro, ese es el mensaje y la gente lo ve de otra forma porque todos tiene un sentir distinto”, detalló Antü.