on 10:32
  • tag1
  • tag2
  • tag3

La sede social de Huichahue Sur de Padre Las Casas se transformó en una clínica veterinaria para desarrollar el operativo de esterilización a canes machos y hembras de la comuna, un proyecto que lidera la Municipalidad de Padre Las Casas con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y administrativo, SUBDERE y que permitirá operar a mil perritos y perritas.

“Este es un proyecto que nace producto de las diferentes inquietudes que nos plantearon los dirigentes y vecinos, respecto la gran cantidad de mascotas que existen en la comuna, especialmente caninas y que en algunos casos origina problemas de salud pública. El proyecto fue formulado por el municipio y financiado por la SUBDERE por un monto de 31 millones de pesos para mil esterilizaciones, que ejecutaremos hasta el 30 de abril”, informó el director de Desarrollo Comunitario, Sergio Sandoval.

La médico veterinaria, Angela Santander contó que están trabajando desde el miércoles. “Ha llegado bastante gente, a la fecha hemos esterilizado a 80 mascotas y los fines de semana vamos a sectores rurales, así que esperamos que la gente aproveche esta instancia tanto el sector urbano como rural que puedan acceder a este operativo donde se castra a las mascotas perros y perras”, dijo.

La profesional recordó que entre los requisitos de los canes, deben estar bien alimentados e hidratados. “Si tienen hora para intervenirlos en la mañana, hay que alimentarlos temprano, alrededor de las 6 AM, porque nos han llegado animales que fueron alimentados el día anterior y son demasiadas horas de ayuno, lo que es riesgoso; además sugerimos traer una mantita para proteger a sus mascotas y una toalla nova por si defecan o vomitan”, detalló.

Santander añadió que tras la operación, las mascotas deben usar un collar isabelino, para que no se laman las heridas y se saquen los puntos y “en el caso de las hembras además del collar, pueden usar una fajita body para que se lama las heridas y pueden comer después de 4 a 5 horas de realizada la cirugía; tener reposo absoluto, idealmente dentro de la casa, limpiar las heridas dos a tres veces en el día y administrar la receta médica que les entregamos”, explicó.

Susana Padilla y su perrita Kuky estaban a la espera de la esterilización. “Encontré un folleto y fui a la Municipalidad a inscribirla, cumplía con los requisitos; ella tiene un año y dos meses y espero salga todo bien, sé que debo cuidarla, es mi guagüita, es otra hija más de la familia”, contó.

En la fila estaba también Ariel Pizarro de Villa La Azaleas y su perro Brandon. “Me enteré a través de la junta de vecinos, que compartió el afiche que habría una esterilización gratuita de mascotas. Cuando venía de camino pensaba lo importante que es que se realicen este tipo de actividades porque son muchos los perritos que andan en la calle y en realidad así vamos a prevenir que existan perros en situación de abandono y además incentiva a que uno de sume, porque a veces el dinero es poco para gastar en algo así y que sea gratuito es muy conveniente”.