El Ministerio de Vivienda, a través del Serviu ha destinado más de 14 mil millones de pesos de inversión a Padre Las Casas en una entrega de subsidios urbanos y rurales, que beneficia directamente a las familias más vulnerables de la comuna.
“Ha sido una jornada memorable la de hoy, entregando DS27 relacionado con áreas verdes, sedes y multicanchas; en la inauguración del parque Pilmaiquén y ahora entrega de subsidios para vivienda para distintas agrupaciones de la comuna, por lo que queremos relevar el trabajo del Serviu que ha hecho posible que estas familias hayan recibido los subsidio para la tan preciada casa. Hemos entregado subsidios hacia el mundo rural, lo urbano”, destacó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González.
Al respecto, el director Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, comentó que están orgullosos de los avances que han tenido en Padre Las Casas durante el gobierno del Presidente Boric y forman parte de la meta presidencial de construir 260 mil viviendas y dejar en construcción otras 100 mil adicionales.
“Hoy hemos reunido a tres grupos de familias para la construcción de viviendas en el sector rural de la comuna; el comité de Vivienda, “Allegados del Cultrún”, que por años ha construido la posibilidad de llegar a este momento y por último, familias de sectores medios que podrá comprar viviendas usadas; lo que significa que en conjunto, el Serviu está entregando más de 14 mil millones de pesos que están comprometidos por el Minvu para Padre Las Casas, que es un importe apoyo económico para las familias y en esto debo destacar el aporte de la Municipalidad que siempre está abriendo la posibilidad que otras empresas -por la seriedad del municipio- hayan encontrado en este espacio, un lugar para invertir y con estas condiciones, son cientos de padrelascasinos los que están recibiendo sus subsidios habitacionales”, detalló Sepúlveda.
El concejal Miguel Santana dijo que son 178 familias que van a poder tener su casa propia que dignifica su calidad de vida. “A través del Ministerio de Vivienda y otras autoridades comunales hemos avanzado en el desarrollo para que estas familias tengan un espacio en nuestra comuna y se sigan quedando porque son parte de Padre Las Casas. Y cuando ellos están contentos, nosotros también estamos felices por haber contribuido a este proceso que permitirá vivir con dignidad y se logró la meta que tanto deseaban”.
Lidia Molina, tesorera de la directiva Comité Allegados Cultrún que integran alrededor de 700 personas congregadas en 178 familias enfatizó este logro. “Estoy emocionada, esto es el resultado de un arduo trabajo, de trasnochar, tocar puertas y a pesar de todas las dificultades, logramos tener nuestro subsidio y tener nuestra casita muy pronto”, acotó.
Por último, el concejal José Luis Hidalgo dijo que, “estamos felices por las familias que han luchado por su casa propia por más de 10 años y felicitar además a los gestores que acompañaron este proceso, así como destacar los anuncios que se han realizado de compras de terreno y subsidios para otras familias, un gran aporte del gobierno, del municipio y las familias”.