on 17:08
  • tag1
  • tag2
  • tag3

Conocer las gestiones para el proyecto de diseño de mejoramiento y ampliación de los APR´s de  Colpano-Zanja Maquehue y Trompulo fue el objetivo de la reunión que sostuvieron el administrador municipal, Patricio Vidal, el equipo técnico de la Universidad de Santiago de Chile, USACH y los representantes de los sistemas de agua potable rural.

La reunión que se desarrolló en las dependencias municipales, entregó antecedentes del proyecto en el marco del convenio de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) – Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través del Programa ” Infraestructura para el Buen Vivir” que buscan estrategias para garantizar el acceso al agua potable de comunidades rurales del territorio.

El coordinador técnico Usach Araucanía, Rodrigo Huentequeo, destacó el enfoque participativo del programa: “Este trabajo busca fortalecer un círculo virtuoso entre comunidad, universidad y Estado, donde los diseños se validan con las personas beneficiarias en cada etapa del proceso”.

Por su parte, desde la Municipalidad de Padre Las Casas se valoró el compromiso del equipo universitario para avanzar en soluciones concretas a las demandas de agua potable rural, en especial en sectores históricamente postergados.

“Nuestro compromiso como municipio en el apoyo permanente a este convenio tan importante para cientos de familias en nuestra comuna, para el acceso y el derecho al agua potable limpia y sana”, precisó el administrador municipal, Patricio Vidal.

Finalmente, Yorki Riquelme, presidenta de la Federación Nacional de APR Chile, valoró esta instancia de trabajo participativo con la Usach y el municipio, que avanza en un derecho humano fundamental, sobre todo en zonas históricamente postergadas de la Araucanía. 

El convenio Usach- MOP continúa con la aplicación de encuestas y diagnósticos participativos, en esta primera etapa de trabajo en Malleco y Cautín.